Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018
Imagen
Una escala es una sucesión ordenada de valores de una misma cualidad. Y por su lado, un valor, es la cualidad que los individuos le conferimos a las cosas, individuos, hechos, es decir, es la estimación, ya sea la misma positiva o negativa, que le atribuimos a las mencionadas cuestiones. Por otro lado, los valores son las características morales inherentes a una persona, como ser: humildad, responsabilidad, solidaridad, entre otros. Lista personal y subjetiva de valores jerarquizados que conduce la acción de cada individuo En tanto, una escala de valores será aquella nómina o lista de cosas, cuestiones morales que son importantes para cada persona en particular. Así como cada individuo es singular, único y no se parece en nada a otro individuo, cada uno tendrá una particular y singular escala de valores, o sea, puede ser que muchas se parezcan o coincidan con las que sostienen otros individuos, sin embargo, esta escala de valores es personal y propia de cada uno. Cada cual le...
Imagen
Arquitectura posmoderna Se conoce como arquitectura posmoderna a una tendencia arquitectónica que se inicia en los años 1950, y comienza a ser un movimiento a partir de los años 1970, continuando su influencia hasta nuestros días. El posmodernismo se dice que está anunciado por el regreso de "el ingenio, el ornamento y la referencia" de la arquitectura, en respuesta al formalismo causado por el Estilo Internacional del movimiento moderno. Al igual que con muchos movimientos culturales, algunas de las ideas más pronunciadas y visibles del posmodernismo se pueden ver en la arquitectura. Las formas y espacios funcionales y formalizados del estilo moderno se sustituyen por diversas estéticas: los estilos colisionan, la forma se adopta por sí misma y abundan las nuevas formas de ver estilos familiares y espacios. Quizás siendo lo más obvio, los arquitectos redescubrieron el valor expresivo y simbólico de los elementos arquitectónicos y las formas que se habían desarrollado travé...
Imagen
Line art Line art  (arte lineal) es cualquier imagen que se compone de distintas líneas rectas y curvas sobre un fondo (generalmente sin formato, en blanco), sin sombras o tonos para las representación de objetos en dos o tres dimensiones. Los  line art  son monocromáticos y normalmente se emplea el color negro. El color del papel puede ser distinto del blanco pero también ha de tener un único y uniforme color. Es posible que estos dibujos estén coloreados aunque únicamente con el color de la tinta rebajada de tono. El término Line art se utiliza principalmente durante la confección de cómics, describiendo así al objeto que se ha realizado basándose en un dibujo realizado previamente a lápiz y que a continuación será finalmente coloreado. También se emplea para definir los cuadernos de dibujos realizados para que sean coloreados por los niños...
Imagen
Teoría del color En el  arte  de la  pintura , el  diseño gráfico , el  diseño visual , la  fotografía , la  imprenta  y en la  televisión , la  teoría del color  es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de  luz  o  pigmento . La luz blanca se puede producir combinando el  rojo , el  verde  y el  azul , mientras que combinando pigmentos  cían ,  magenta  y  amarillo  se produce el color negro. Atributos del color Todos los matices o colores que percibimos poseen tres atributos básicos: Matiz : también llamado por algunos "croma", es el color en sí mismo, es el atributo que nos permite diferenciar a un color de otro, por lo que podemos designar cuando un matiz es verde, violeta o anaranjado. Luminosidad ó Valor : es la intensidad lumínica de un color (claridad / oscuridad). Es la mayor o menor cercanía al...
Imagen
Studio Ghibli Studio Ghibli   ( スタジオジブリ   Sutajio Jiburi ? )  es un estudio  japonés  de  animación , considerado por la crítica especializada y muchos cinéfilos como uno de los mejores estudios de animación del mundo en la actualidad. 1 ​ Historia Vista desde el jardín hacia dentro del museo y estudio Ghibli. Su nombre deriva del apodo que los italianos usaron para sus aviones de exploración del Sáhara en la Segunda Guerra Mundial (Caproni Ca.309 Ghibli), el cual deriva de la palabra italiana usada para el viento arenoso, caliente y seco que sopla en el desierto del Sáhara. Aunque el nombre es del italiano, la pronunciación cuando se refiere al Estudio es 'ji-bri' o 'ji-bu-ri', para adaptarse a la fonética japonesa. La teoría detrás del nombre era que ellos estaban "soplando" un nuevo viento en la industria de la animación. Fundado en 1985, está dirigido por el galardonado director Hayao Miyazaki junto a su amigo y mentor, Isao Takahata. Sus orígenes ...
Imagen
Pintura al óleo Leonardo da Vinci, La Gioconda, óleo sobre tabla de álamo, c. 1503-06. Museo del Louvre El óleo, palabra proveniente del latín oleum (aceite),1​ es una técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal. Por extensión, se denominan óleos a las pinturas ejecutadas mediante esta técnica, que admite soportes de muy variada naturaleza: metal, madera, piedra, marfil, aunque lo más habitual es que sea aplicado sobre lienzo o tabla. El óleo permanece húmedo mucho tiempo, lo que favorece la mezcla de colores.
Imagen
Animación La animación es un proceso utilizado por uno o más personas animadoras para dar la sensación de movimiento a imágenes, dibujos u otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo). Se considera normalmente una ilusión óptica. Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores. Entre los formatos de archivo de animación (o que soportan animación) se encuentran el GIF, el SWF (animación Flash), etc. Las animaciones en GIF son guardadas imagen por imagen, pero existen animaciones que no se logran así, sino que son interpretadas y "armadas" en tiempo real al ejecutarse (como las de formato SWF).
Imagen
El libro-arte o libro de artista es una pieza de arte creada por un artista visual cuyo concepto implica que la obra tiene que mantener alguna conexión de ideas, como es la presentación del material con relación a una secuencia que dé acceso a sus contenidos. Esta definición entre flexible o imprecisa y amplia o rica entorna el formato hacia una caracterización de piezas concisas y limitadas conceptualmente hacia lo que quiera reflejar el artista.1​ Intentar clasificar, etiquetar, ordenar la gran variedad de libros de artistas, es una tarea compleja, pero además es creativa y da libertad a los artistas en la creación de la obra, encontrándose diferencias entre libro de edición común y libro de artista. Mientras que el libro común es un producto industrial, que puede contener reproducciones de obras de arte y textos literarios, un libro de artista es considerado una obra de arte, encontrándose principalmente en sitios especializados en la venta de arte. Estos libros tienen además otro...
Imagen
Historietista Historietista es el profesional que guioniza, dibuja o rotula historietas,1​ aunque también pueda referirse al colorista y entintador y menos frecuentemente a los coordinadores o redactores editoriales.